Estimados adjuntamos correo enviado a la administración. Para mayor transparencia.
kathy
Según lo que demanda la ley y por lo que tu debes tener en conocimiento, se a realizado un listado con firmas de propietarios para que la reunión extraordinaria, se realice el día 5 de diciembre. esto para tratar los siguiente puntos:
1: Remoción y/o modificación del comité de administración debido a que legalmente la renuncia realizada supuesta mente de forma voluntaria esta inhabilitada.
2: Rendición documentada de cada minuta, esto es. entrega de los contratos que nunca nos enviaste. pago de las previsiones en previred o los documento que se requieran para justificar las liquidaciones. pagos de honorarios, boletas de honorarios, liquidaciones. gastos varios. traer respaldo para respaldar la supuesta auditoria que tu le realizaste a pablo. cartolas desde la entrega de tu administración a la fecha para justificación de los movimiento. las carpetas con los gastos desde el comienzo, debido a que estas debiesen estar para la revisión de cualquier copropietario, pero claro eso tu ya debes saberlo.
3: entrega del acta.
4: ademas te adjunto correo de los temas ya propuestos y de los cuales no hemos tenido respuesta.
email enviado el 29 noviembre a las 10:40 que se redacta a continuacion
Kathy
Se requiere hacer un llamado a una reunión extraordinaria para la aclaración y reiteración de los siguientes tres puntos que fueron tratados en la reunión ordinaria recién pasada. y que fueron tomados de manera apresurados y sin la legalidad que dice la ley, en el caso de la remoción del comité.
1. Rendición de caja chica: En este punto, se adjunto pdf y mail de respaldo para esclarecer, los dichos por los supuestos dineros pendientes.( Archivos PDF 2013)
2 Para el cambio o modificación del o los miembros del comité.
La reunión que se realizo el día martes 26 de noviembre, fue de carácter ordinario, las que serán celebradas a lo menos, una vez al año, oportunidad en la que la administración deberá dar cuenta documentada de su gestión correspondiente a los últimos doce meses y en ellas podrá tratarse cualquier asunto relacionado con los intereses de los copropietarios y adoptarse los acuerdos correspondientes, salvo los que sean materia de sesiones extraordinarias.
En tal sentido podemos afirmar que no existe un límite para el número de sesiones ordinarias en un año, por tanto cada vez que existan asuntos de interés para la comunidad se podrán celebrar dichas sesiones siempre cuando no sean motivo de asambleas extraordinarias.
Es por esta razón que la determinación de la administradora Rosa Katiuska Cuevas Antúnez, al querer sacar al presidente del comité Manuel morales e ingresar a nuevas personas al comité, queda inhabilitado, por la sencilla razón que se menciona ahora.
El cambio o integración de cualquier miembro del comité se debe tratar en reuniones extraordinarias como lo expresa la ley no en reuniones ordinarias. Y tendrán lugar cada vez que lo exijan las necesidades del condominio, o a petición del Comité de Administración o de los copropietarios que representen, a lo menos, el quince por ciento de los derechos en el condominio, y en ellas sólo podrán tratarse los temas incluidos en la citación.
Las siguientes materias sólo podrán tratarse en sesiones extraordinarias de la asamblea:
1. Modificación del reglamento de copropiedad.
2. Cambio de destino de las unidades del condominio.
3. Constitución de derechos de uso y goce exclusivos de bienes de dominio común a favor de uno o más copropietarios u otras formas de aprovechamiento de los bienes de dominio común.
4. Enajenación o arrendamiento de bienes de dominio común o la constitución de gravámenes sobre ellos.
5. Reconstrucción, demolición, rehabilitación o ampliaciones del condominio.
6. Petición a la Dirección de Obras Municipales para que se deje sin efecto la declaración que acogió el condominio al régimen de copropiedad inmobiliaria, o su modificación.
7. Construcciones en los bienes comunes, alteraciones y cambios de destino de dichos bienes, incluso de aquellos asignados en uso y goce exclusivo.
8. Remoción parcial o total de los miembros del Comité de Administración.
9. Gastos o inversiones extraordinarios que excedan, en un período de doce meses, del equivalente a seis cuotas de gastos comunes ordinarios del total del condominio.
10. Administración conjunta de dos o más condominios de conformidad al artículo 26 y establecer subadministraciones en un mismo condominio.
11. Programas de autofinanciamiento de los condominios y asociaciones con terceros para estos efectos.
Asiendo mención a la invención que se pronuncio por parte de la Administración en la cual por palabras de ella, estipulo que el presidente no puede ser reelegido durante dos años más. Se cita el texto para vuestro conocimiento ¿Cuánto duran en su cargo los miembros del comité de administración?.
“De no existir plazo inferiores fijado en Asamblea de Copropietarios que los designó, con apego al Art. 21.- de la Ley N° 19.537 que en una de sus partes establece a la letra “…El Comité de Administración durará en sus funciones el período que le fije la asamblea, el que no podrá exceder de tres años, sin perjuicio de poder ser reelegido indefinidamente…”
Bajo este mismo tema la ley 19.537 Art. 21 señala “Sólo podrán ser designados miembros del Comité de Administración: a) las personas naturales que sean propietarias en el condominio o sus cónyuges” esto por el punto de el ingreso de un arrendatario de la torre 6 dpto. 204. Para ser parte del comité. Este mismo hecho deja sin efecto para participar en la votación eh incluso de las reuniones, a toda persona natural que no sea propietario, o cónyuge del propietario.
En conclusión de estos tema. Se debe realizar a la brevedad posible una reunión extraordinaria para abordar de lleno el tema. Remoción parcial o total de los miembros del Comité de Administración. Dentro de otros temas que puedan ser pertinente al momento de la reunión.
- 3 Pago de gastos pendientes y archivos pendientes por la administración.
Este ultimo punto es para esclarecer con mayor transparencia el pago de mis gastos comunes, puesto en la pasada reunión se me presento como moroso, siendo que estaba en ese minuto solo con el saldo pendiente del mes de Octubre.
El retraso del pago se debe a un gasto extra que se ha presentado en estos últimos meses debido a una complicación en mi estado de salud.
En ningún caso estuvo la intención de no cancelar dichos gastos comunes y menos que la comunidad se hiciera responsable y mucho menos mantener algo oculto, sino que me encontraba a la espera del reembolso por parte de mi isapre.
La administradora, me ofreció la posibilidad de ayudarme monetariamente, para yo poder tener mis gastos mas rebajados, dinero que no paso por mis manos, si no que fue transferidos directamente desde su cuenta personal, y la cual yo debo realizar la cancelación de dicho préstamo.
En reiteradas ocasiones eh tratado de comunicarme mediante correo y personalmente, para que la administradora me envié el comprobante de dicha transferencia realizada por ella para realizar la devolución del dinero, pero hasta ahora no eh recibido, ni el comprobante, ni el monto, mucho menos una respuesta por dicho préstamo.
Adjunto los siguientes pagos realizados por mi desde septiembre a la fecha.
$ 39.999 realizados el 17 de noviembre
$ 30.000 realizados el 27 de noviembre
$ 5.000 realizados el 27 de noviembre
Debo acotar que se me presento en la reunión como moroso con 3 meses adeudados, pero en pago de la suma de $ 39.999 pesos no fueron rebajados por la administración sino hasta el día 27 de noviembre después de insistir en reiteras ocasiones para que me entregue el comprobante de pago.
Esto demuestra que al minuto de realizarse la asamblea ordinaria del condominio como lo presento la administración, me encontraba al día con mis gastos comunes solo pendiente el gasto de octubre como se reafirmo en lo anteriormente expuesto.
Adjunto correos para conocimiento de todos los interesados.
Conclusion.
Kathy estos temas tratados en este correo son para poder esclarecer todo este enredo que se realizo en la ultima Asamblea, ademas de reiterarte que se necesita realizar una reunión extraordinaria para la proxima semana de manera urgente el viernes 06 de diciembre, para tratar estos temas y modificar o reemplazar al comite, pero como la ley lo expresa y no por populismo.
Por manera expresa te ruego que nos puedas entregar la documentacion pedida en la ultima reunion de comite. junto con los contratos y el libro de acta, las que no fueron enviadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario